A pesar de que no es un aminoácido muy abundante en nuestra dieta, la citrulina ejerce un papel relevante en varias funciones biológicas sobre todo para las personas que practican musculación
o
Aumenta la producción de óxido nítrico
El óxido nítrico es una molécula de señalización de procesos
fisiológicos y desencadenante de varias reacciones, como entre otras:
·
Regulación del flujo sanguíneo
·
Suministro de oxígeno
·
Captación de glucosa
·
Recuperación y regeneración muscular
o
Reduce
el ácido láctico y el amoniaco
Interviene
en el ciclo de la urea, el cual es un proceso que tiene lugar en el hígado, la
producción de urea es fundamental para eliminar el amoniaco y metabolitos
tóxicos de nitrógeno que perjudican el rendimiento del atleta y que pueden
tener consecuencias letales para la salud.
Practicar
ejercicio, sea aeróbico o anaeróbico, hace que el cuerpo produzca grandes
cantidades de amonio
Por
otro lado, en este escenario, también tendrá lugar la generación de ácido
láctico, debido al carácter anaeróbico de la actividad (déficit de oxígeno). El
cuerpo comienza a segregar este ácido, el cual sirve como mecanismo de
autoprotección del cuerpo, para proteger los músculos.
Lo
que los investigadores descubrieron fue que la citrulina ayuda a eliminar la
sensación de quemazón resultante de la acumulación de ácido láctico, puesto que
incrementa los niveles de bicarbonato (un ácido que actúa como una bola de
algodón que absorbe las moléculas de ácido láctico)
La
citrulina puede desempeñar un papel destacado en el proceso de acidosis
muscular generado por el esfuerzo a alta intensidad, propiciando el “reciclaje”
del ácido láctico y piruvato, y así, la utilización tal como fuente energética
inmediatamente durante el ejercicio de la sustancia de residuo.
o
Aumenta
la generación de ATP y potencia el rendimiento aeróbico
Otro gran beneficio será en
el tema energético, la citrulina
asiste en el ciclo de Krebs, el cual se refiere al método en el cual el
organismo obtiene energía a partir de glúcidos y ácidos grasos, obteniendo en
ATP. Mientras exista un aporte suficiente de ATP durante el ejercicio físico,
el rendimiento no disminuirá
Un
estudio llevado a cabo por investigadores franceses demostró que la ingestión
de citrulina redujo de forma significativa la sensación de fatiga y aumentó un
34% la producción de ATP durante el ejercicio. También aumentó un 20% la
recuperación de fosfocreatina tras el ejercicio
o
La citrulina y el aumento
del rendimiento anaeróbico
Un estudio científico publicado en mayo de 2010 reveló todo el potencial
de este nutriente.
Los sujetos que consumieron una única dosis de citrulina (8 g) fueron
capaces de realizar un 53% más de
repeticiones y experimentaron una reducción de más del 40% en los
dolores musculares durante las 24 y 48 posteriores al entrenamiento
¿Cuándo
tomar la citrulina?
La forma de uso es mejor
hacerla con el estómago vacío, de manera previa al ejercicio.
¿Con qué
otros suplementos puedo combinar la citrulina para obtener mejores resultados?
– Creatina:
ayuda a mejorar el rendimiento al aumentar las reservas de creatina fosfato en
el músculo esquelético y al estimular la producción de ATP.
– L-carnitina:
usa las grasas como fuente de combustible, por lo que proporciona más energía
al organismo al mismo tiempo que quema grasa.
– Arginina:
neutraliza el amonio y forma parte de la producción de óxido nítrico y de la
estimulación de la hormona de crecimiento.
– Coenzima Q10:
Ejerce un papel fundamental en la producción de energía en las mitocondrias y
evita los ataques de los radicales libres al ADN.
No comments:
Post a Comment